Qué ver en Noruega en 6 días

by Ana Rodríguez

Un viaje a Noruega no es un viaje típico de visitar museos. Aquí te explico qué puedes hacer para no perderte lugares muy interesantes. Sus tres palabras clave serían: naturaleza 🏞️, fiordos 🌊 y lluvia ☔.

ITINERARIO POR HACER

Este itinerario está diseñado para visitar parte de Noruega en siete días. En el mapa 🗺️ resumen se puede ver en azul oscuro, los lugares del primer día; en verde, el segundo día; en amarillo, el tercer día, en rojo el cuarto día; en azul claro, el quinto día y el naranja el último día. 

PRIMER DÍA

Mirado de Stegastein, Flåm, Gudvange, Pueblo Vikingo

Mañana

  • Mirador de Stegastein

Stegastein es un mirador que se encuentra a 650 metros sobre el fiordo de Aurlandsfjord 🏞️, así que ya te puedes imaginar las vistas que tiene (aunque en persona son todavía mejores).

Día 1

La plataforma en sí mide 30 metros de largo por 4 de ancho, está hecha de madera laminada y acero 🔩 y ha llamado la atención incluso fuera de Noruega 🇳🇴, ganando premios y reconocimientos por su diseño arquitectónico.

Fue construido en 2006 y desde entonces se ha convertido en uno de los puntos más populares de la zona 📸.

Llegar es fácil: se puede subir en coche propio y hay un parquin habilitado 🅿️. No es muy grande, pero la gente no suele quedarse mucho rato, así que se mueve rápido. Y un detalle práctico: hay baños públicos disponibles 🚻, lo cual siempre se agradece.

  • Flåm

Es un pueblo diminuto, rodeado de montañas altísimas y con el fiordo de Aurlandsfjord a un paso. De la misma manera, forma parte del Sognefjord, el fiordo más largo y profundo de Noruega.

Te cuenot un poco de historia: El gran cambio para Flåm llegó con su ferrocarril (Flåmsbana) 🚂. Su construcción empezó en 1908 y no se completó hasta los años 40. Hoy es uno de los trenes más empinados del mundo (sin sistema de cremallera). Es una atracción turística de la ciudad, pero no nos subimos porque teníamos otros planes.

¿Y qué se puede hacer si es tan pequeño? Nosotros aparcamos en el pueblo (el parquin es de pago 💰) y desde allí nos acercamos caminando al fiordo, donde hay un pequeño paseo junto al agua. El día acompañaba —sol y ni una nube—, así que comimos allí mismo, en una de las mesas de pícnic que hay habilitadas frente al fiordo 🌞.  

Curiosidad: El nombre Flåm viene del nórdico antiguo flá, que significa “terreno plano” (algo curioso, porque en esta zona hay de todo menos llano 😅). 

Tarde

  • Pueblo vikingo en Gudvangen

Aquí no estás visitando un museo como tal, sino una recreación viva de cómo era la vida hace más de mil años 🕰️. Las casas están construidas con técnicas tradicionales, usando madera, piedra y techos de turba 🌿, tal como lo hacían los vikingos.

1 día

Ten en cuenta que no es un yacimiento arqueológico, pero sí está basada en descubrimientos reales, lo que hace que la ambientación sea lo más parecido a lo que fue 👏. Lo más curioso es que está ambientada por actores que adoptan un estilo de vida vikingo 👩‍👩‍👧‍👦. Cocinan, tejen, forjan… y puedes hablar con ellos mientras paseas por el poblado.

Hay visita guiada y después tienes tiempo libre para recorrer la aldea por tu cuenta 🏃‍♀️, hacer fotos 📸 o simplemente disfrutar del ambiente. Nosotros aprovechamos para probar el tiro con arco 🏹 y el lanzamiento de hachas… ¡una experiencia total!

💰 Precio: 25 € por persona.
📍Ubicación: Gudvangen, Vestland, Noruega 🇳🇴

¿Cómo es la visita? La visita guiada dura unos 45 minutos ⏳ (en inglés 🇬🇧) y es muy entretenida. Te explican cómo se fabricaban las armas y escudos 🛡️, los sistemas de ataque en barco, cómo conseguían los colores naturales para los tejidos y las historias de sus dioses ⚡. Todo con demostraciones y objetos que puedes ver de cerca, así que se hace súper visual y fácil de seguir.

SEGUNDO DÍA

Balestrand

Mañana

  • Camino a Balestrand ruta de Keipen

🚗 De camino a Balestrand hicimos una parada en el inicio de la ruta de Keipen, donde se podía dejar el coche sin problema.

No lo teníamos previsto, pero nos pareció un buen sitio para caminar un rato 🚶‍♀️🚶‍♂️. Desde allí se veía parte del fiordo y el inicio del sendero que lleva hasta la cima del monte Keipen, uno de los puntos más conocidos de la zona por las vistas que ofrece sobre el Sognefjord 🌄.

No subimos hasta arriba, pero sí andamos un poco para ver mejor el paisaje y estirar las piernas antes de seguir la ruta.

Viajar por Noruega es así 🇳🇴: las paradas improvisadas también cuentan.

El ferry: Llegar a Balestrand desde Vik es muy sencillo 🚗⛴️. Solo tienes que conducir hasta Vangsnes, donde se toma el ferry en dirección a Dragsvik. El trayecto dura unos 30 minutos y durante el viaje puedes bajarte del coche para estirar las piernas, tomar un café ☕ o ir al baño 🚻. Si viajas con coche de alquiler, simplemente subes al ferry con él y al devolver el vehículo te cobrarán automáticamente el importe del cruce (unos 7 € aprox.). Es un tramo corto, cómodo y con muy buenas vistas del fiordo 🌄.

  • Balestrand

Para ponerte un poco en contexto, hace más de un siglo, este lugar era el destino favorito de artistas y viajeros europeos 🎨✈️.

En aquellos tiempos, llegar a Balestrand era toda una aventura 🚢: los viajeros recorrían el fiordo en barco antes de pisar tierra. Con el paso de los años, los cambios en transporte 🚂🚗, las guerras mundiales 🌍 y la llegada de otros destinos turísticos hicieron que menos gente viniera… ¡y eso ayudó a que este lugar conservara su tranquilidad y autenticidad! 🌿

Cosas que ver:

Kviknes Hotel

Sus orígenes como alojamiento inician en 1877 🏨. El Kviknes Hotel es todo un icono de Balestrand, situado en el centro del pueblo, justo junto al fiordo de Sogne 🏔️. Está a apenas 5 minutos andando de la iglesia de St. Olaf’s, por lo que resulta fácil combinar ambas visitas.

Su historia está ligada al auge del turismo en Noruega a finales del siglo XIX , cuando comenzaron a llegar visitantes desde Inglaterra y Alemania . A lo largo de los años, el hotel ha mantenido su gestión familiar 👨‍👩‍👧 y ha recibido a huéspedes ilustres, entre ellos el emperador de Japón  y el ex primer ministro británico Clement Attlee.

3 día

Durante nuestra visita, fuimos a comer allí 🍽️ y pudimos recorrer varios de los salones con vistas al fiordo , decorados con piezas históricas 🖼️ y grandes ventanales que dejan entrar toda la luz. También se puede salir a la terraza .

2 día

Iglesia de Saint Olaf’s

Construida en 1897 ⛪, la iglesia inglesa de Balestrand tiene una historia muy especial 💛. Fue idea de Margaret Sophia Green Kvikne, esposa de Knut Kvikne e hija de un clérigo inglés ✝️, quien soñaba con construir un lugar de culto para los visitantes de habla inglesa 🌿.

Margaret recaudó dinero 💰 para hacer realidad su proyecto, pero lamentablemente murió antes de verlo terminado. Aun así, su legado perdura: la iglesia sigue abierta y puedes entrar de manera gratuita ✨.

TERCERO DÍA

Vik y Vangsnes

Mañana

  • Vik

Vik es un pequeño municipio del oeste de Noruega, en la orilla del Sognefjord, uno de los fiordos más largos del país. El nombre “Vik” significa bahía en noruego antiguo, y su centro, Vikøyri, se extiende justo junto al agua, con casas de madera, pequeños embarcaderos 🛶.

Destacan dos iglesias: la Hopperstad Stave Church, construida alrededor del año 1130, una de las iglesias de madera más antiguas de Noruega, y la Hove Church, de piedra y estilo románico, del siglo XII. Las dos muestran el paso de la tradición vikinga al cristianismo en la región ⚒️.

Hasta mediados del siglo XX, llegar a Vik no era fácil. En 1957 se abrió la carretera que cruza una zona de montaña que permitió conectar el pueblo sin necesidad de ferry 🚗.

Día 3

Gastronomía: En cuanto a cultura y gastronomía, Vik es conocido por dos productos muy locales. El primero es el Gamalost, un queso tradicional noruego hecho con leche fermentada. Es bajo en grasa, rico en proteínas y tiene un sabor muy particular. Hoy en día, Vik es el único lugar donde todavía se produce de manera artesanal 🧀. El otro es la frambuesa: la zona es uno de los principales centros de producción del país, y cada verano celebran festivales dedicados a ambos productos 🍓.

  • Igelisa Hopperstad

Se puede llegar dando un paseo desde Vik🚶‍♂️. Tardarás solo 10 minutos.

Su construcción data del año 1140 🏰 y se considera una de las más bellas del país ✨. La iglesia sufrió una intensa reconstrucción de 7 años, durante la cual se descubrieron restos de una iglesia aún más antigua sobre la que se había levantado.

Nosotros no pudimos acceder al interior porque estaba cerrada 🚪, pero sí se puede entrar hasta su puerta para admirar su impresionante arquitectura y sentir la historia que envuelve este lugar.

Curiosidad: ¿Sabías qué? Hay un cementerio histórico ⚰️, donde descansaban los habitantes de la época hasta que a principios del siglo XIX se prohibieron los entierros allí debido al hedor que resultaba insoportable 🤭.

Tarde

  • Vangsnes

El día antes de llegar a Balestrand vimos una estatua enorme en Vangsnes 🗿. No estaba en nuestros planes, pero nos picó la curiosidad y nos acercamos.

Día 4

Resulta que representa a Fridtjof den frøkne (Fridtjof el Valiente), un héroe de las sagas vikingas 📜. Fridtjof es famoso por ser valiente, ser un líder y también por sus aventuras en el mar, así como lucha por el amor y protección de su territorio. 

La estatua la encargó el emperador Guillermo II de Alemania como agradecimiento por la hospitalidad que recibió en la zona. Se inauguró en 1913, mide 10,5 metros y está sobre un pedestal de 12 metros, así que en total supera los 22 metros 🏔️. Llegó desde Alemania en 15 partes y se montó con ayuda de marineros.

CUARTO DÍA

Undredal y alrededores de la casa

Mañana

  • Undredal

Otro día lluvioso 🌧️ por Noruega y nos dirigimos a Undredal, un pueblo diminuto 🏘️ del condado de Sogn og Fjordane, en el oeste del país. Está dentro del Sognefjord, el fiordo habitado más largo del mundo 🌊, conocido como el «Rey de los Fiordos» 👑 y parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO 🏛️.

Undredal es tan pequeñito que lo habitan más cabras 🐐 que personas 👤 y estuvo prácticamente aislado por tierra hasta hace menos de 30 años. Sus paisajes incluso inspiraron la película de Disney Frozen ❄️, con esa nieve y ese aire de cuento.

Una de las cosas que más identifica al pueblo es su tradición de quesos de cabra 🧀. El más famoso es el brunost, que no sabe a queso como tal: es dulce 🍬 y recuerda al dulce de leche. 

Otro punto curioso es la capilla de San Nicolás ⛪, construida a mediados del siglo XII y remodelada en el siglo XVIII. Es la iglesia más pequeña de toda Escandinavia y, si vas en verano ☀️, la puedes visitar todos los días.

Día 5
Día 2

Nosotros llegamos fuera de temporada y con festivos en la zona, así que solo encontramos abierto será un supermercado 🛒.

De todos modos, si vas en temporada o en otras fechas (fuimos del 4 al 11 de octubre) o si bajas de un crucero 🚢, suele estar abierta la cafetería del muelle con productos locales 🥐☕.

Tarde

  • Alrededores de la casa

Día 4

Al llover sin parar y al estar todo cerrado en Undredal, tuvimos que dejar el pueblo antes de lo que habíamos planeado y aprovechamos para explorar los alrededores de la cabaña 🌿.

A pocos pasos teníamos un pequeño muelle privado, desde el que nos puedimos acercar al fiordo 🚤.

También había una explanada de césped donde suelen pastar ovejas 🐑. Cuando fuimos nosotros no había ninguna, pero es algo habitual en la zona de ver. 

QUINTO DÍA

Cascada Tvindefossen, Palacio de Gamlehaugen, Iglesia Fantof

Mañana

  • Cascada Tvindefossen

Hoy terminamos nuestra estancia en Vik y de camino a Bergen hicimos esta parada, ya que es una de las cascadas más conocidas del país. La caída de agua es de aproximadamente 116 metros, aunque algunas fuentes mencionan hasta 152 metros 💦.

Su forma de escalones la hace muy característica, parece incluso que las piedras estén puestas así por el ser humano para hacer de este punto algo turístico, pero no 📸. 

Cuando nosotros la visitamos, como era de esperar, estaba lloviendo un poco ☔… pero no importa, porque cuanto más te acercas a la cascada, el agua te va mojando igualmente 💦😂.

¿Sabes lo más curioso? Algunos visitantes creen que su agua tiene propiedades rejuvenecedoras ✨, lo que ha aumentado su fama y atrae turistas de todo el mundo 🌏.

Cuarto día
  • Palacio de Gamlehaugen

Día 5

El Palacio Gamlehaugen es la residencia oficial del rey de Noruega cuando se encuentra en Bergen 🇳🇴. Fue construido entre 1899 y 1900 para un destacado político, pero a morir, la propiedad pasó a ser parte del Estado noruego. Es, desde entonces, cuando Gamlehaugen ha servido como residencia real y museo.

Nosotros tuvimos la oportunidad de acercarnos al palacio, aunque no pudimos entrar, ya que el museo está abierto solo en verano (junio a agosto). Sin embargo, pudimos ver el edificio desde el exterior y pasear por los jardines que lo rodean 🌳.

  • Iglesia Fantoft

Es una de las pocas iglesias de madera tipo stavkirke que se conservan en Noruega 🇳🇴. Lo curioso es que no siempre estuvo aquí: originalmente se construyó alrededor del 1150 en Fortun, cerca del Sognefjord, y en 1883 la trasladaron a Fantoft para evitar que se demoliera. 

Pero esta iglesia ha tenido muchas tragedias… en 1992 un incendio provocado destruyó la iglesia 🔥, ¿quien lo hizo? un grupo del black metal noruego que luego utilizó la imagen de la iglesia destruida como foto para su álbum.

Pero aquí no termina la historia, porque en 1997 se recuperó su aspecto original.

Quinto día

SEXTO DÍA

Bergen: mirador Fløyen, The Hanseatic Museum and Schøtstuene, St. Mary’s Church, Escape Bryggen

  • Mirador Fløyen

Si vas a Bergen, tienes que subir al Fløyen, sí o sí. Es una de las siete montañas que rodean la ciudad (la más fácil de alcanzar desde el centro) y tiene un funicular que te deja en la cima a unos 320 metros de altura 🤩.

Truco viajero: si el tiempo acompaña, sube en funicular y baja andando 🚶‍♂️. Es una carretera fácil y verás casas, bosques y rincones que desde arriba no se aprecian 🏘️.

Sexto día

Nosotros empezamos subiendo a pie 🚶‍♀️🚶‍♂️, muy motivados… hasta que empezó a llover 🌧️ y la motivación se nos fue rápido. Así que cambiamos el plan y pillamos el funicular Fløibanen: cuesta unos 7,5 € desde el centro o 4,5 € si te subes/bajas a mitad del recorrido.

Cuando llegamos arriba no se veía nada, todo tapado por la niebla ☁️, pero en Bergen el clima cambia cada cinco minutos, así que decidimos esperar un poco. Y menos mal 😍, porque el cielo se abrió y pudimos ver algo. 

Arriba tienes de todo: una tienda de recuerdos 🛍️, una cafetería ☕ y un restaurante 🍽️ para resguardarte del frío o la lluvia. Nosotros hicimos tiempo ahí, y fue una buena jugada.

🌲 El Bosque de los Trolls

Muy cerca del mirador encontrarás el Trollskogen, el Bosque de los Trolls. Es un sendero entre árboles con figuras de madera que representan a los famosos trolls noruegos, personajes mágicos de los cuentos infantiles.

Cada figura tiene su propia historia, y el paseo es ideal tanto para niños como para adultos curiosos 😉.

🐐 Las cabras del Fløyen: las verdaderas estrellas del lugar

Y no te sorprendas si te cruzas con unas cabritas sueltas por allí 😍. Son las cabras del Fløyen, llamadas Fløyenguttene (“los chicos de Fløyen”). Ayudan a mantener el paisaje limpio comiendo la vegetación 🌿 y cada una tiene su nombre propio.

6 día

¿Quienes son los trolls? 

  • Fløyenheksa 🧙‍♀️ – La bruja del monte, guardiana de la naturaleza.

  • Trollmor 👩‍🍼 – La madre troll, que cuida a sus pequeños con cariño.

  • Uglefar 🦉 – El búho sabio que observa y protege el bosque.

  • Rocketroll 🚀 – El troll travieso y lleno de energía.

  • Enøye 👁️ – El troll de un ojo, curioso y atento a todo.

  • Sjefen 👑 – El jefe de los trolls, fuerte y justo.

  • Bustetroll 🌿 – El troll despeinado y juguetón, siempre escondido entre las hojas.

  • Harsata 🌲 – El troll rápido, curioso y ruidoso del bosque.

  • The Hanseatic Museum and Schøtstuene

El Hanseatic Museum and Schøtstuene, en pleno barrio de Bryggen, el muelle más famoso de Bergen 🇳🇴. Este museo transmite de una forma visual cómo vivían la Liga Hanseática (mercaderes alemanes que venían a cambiar pescado seco (bacalao) del norte de Noruega por grano, telas y cerveza 🍺) .

Durante la visita recorrereras  el entorno, es decir, Bryggen, con sus casitas de madera, pasillos estrechos y olor a historia. Este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1979

También visitarás las Schøtstuene, el corazón del museo, las salas de reunión de los comerciantes hanseáticos, donde se juntaban para comer 🍲, debatir 💬 y celebrar reuniones importantes. En invierno eran los únicos lugares con calefacción, así que también se usaban como espacios sociales para pasar el frío ❄️.

Dentro verás madera por todas partes, pasillos estrechos, oficinas antiguas, muebles originales y hasta los utensilios de la época. 

Las visitas guiadas: puedes visitar el lugar por tu cuenta escaneando QR en cada sala o consultar los horarios de visitas guiadas en inglés. Nosotros hicimos lo último y vale la pena. De todos modos, si no manejas el inglés te recomiendo la otra opción, porque los QR puede ir traduciéndolos.

  • Las casas del puerto

Si vas a Bergen, seguro que lo primero que te llamará la atención son las casas de madera que bordean el puerto. Eso es Bryggen 🇳🇴. 

Sexto día

Si eliges la opción de visita guiada terminarás en este lugar. Las casas actuales que aparecen en la foto son originales, pero las otras que verás son reconstrucciones por los incendios que hubo a lo largo de los años 🔥. Cada casita tenía su función: unas eran almacenes de pescado seco, otras oficinas de comerciantes y otras, viviendas de trabajadores y artesanos.

Hoy en día, encontrarás tiendas, cafés, galerías y museos que te cuentan la historia mientras disfrutas del ambiente junto al puerto ☕🛍️. 

 

COMER EN NORUEGA

📍 Dónde comer en Balestrand

Durante nuestra visita a Balestrand, terminamos en el Hotel Kviknes sin estar alojados allí, y fue toda una grata sorpresa 😍: era fin de temporada 🎉, los otros restaurantes estaban cerrados 🚪❌ y el único abierto era el del hotel.

Éramos 6 personas y probamos hamburguesas de vacuno y vegetales 🍔🥗, todas deliciosas 😋👍, bien presentadas 🍴 y con raciones generosas 👌. Nos faltó que existiera algo para pedir como entrantes. 

La carta es reducida 📝, pero había suficiente variedad, y además pudimos visitar los impresionantes salones del hotel 🏰✨.

  • Dirección🚶‍♀️: Strandkaien, 3
  • Comensales 🍴: 6
  • Precio 💰:  32 € por persona
  • Puntuación ⭐:9/10

📍 Dónde comer en Bergen

Durante nuestra visita a Bergen, cenamos en Fjellskål Seafood Restaurant, situado dentro del mercado del pescado 🌊.

Comer

Para los platos principales, pedimos el pescado del día, sushi y un plato de pasta con algas, y para compartir disfrutamos de gambas y un surtido de embutidos 🍤🍝🥢. Todo estaba realmente muy bueno 😋.

Un punto negativo fueron los baños, que estaban fuera y eran tipo WC portátiles 🚻❄️, algo incómodo de noche, con frío y lluvia.

  • Dirección🚶‍♀️: Strandkaien, 3
  • Comensales 🍴: 6
  • Precio 💰:  70 € por persona
  • Puntuación ⭐:7/10

DORMIR EN NORUEGA

  • 📍 Vik

A unos 15 minutos de la ciudad de Vik, se encuentra esta cabaña frente al fiordo de Sogn. Está situada en una zona tranquila, rodeada de naturaleza 🌿 y con vistas directas al agua 🌊.

La cabaña en Sognefjorden, disponible en Airbnb y gestionada por Oddvar, tiene capacidad para 6 personas. Cuenta con chimenea 🔥, cocina equipada 🍳 y acceso directo al fiordo 🚤. Desde allí también salen varias rutas de senderismo para quienes quieran explorar los alrededores.

 

Nos alojamos 6 personas durante 5 noches en octubre 🍂. Pagamos alrededor de 200 € por noche, aunque el precio puede variar según la época del año 📅. El registro y la comunicación con el anfitrión se hicieron a través de Airbnb.

En conjunto, fue una buena opción para estar cerca de Vik y conocer el fiordo de Sogn con comodidad y sin estar en una zona urbana.

  • Dirección🚶‍♀️: Viksøyri
  • Huéspedes 👥: 6
  • Precio 💰:  200 € por noche
  • Puntuación ⭐: 10/10
  • Página Web: Enlace al alojamiento
Dormir
  • 📍 Bergen

Nos quedamos a dormir dos noches en Bergen en un hotel Scandic Ørnen, a solo unos minutos del centro 🚶‍♂️. Para que te hagas una idea, recuerda bastante a los hoteles NH, por si has estado en alguno antes 🛎️.

La estancia incluía el desayuno 🍳🥐. Y ojo, porque el buffet es enorme: no solo por el espacio para los huéspedes, sino por la variedad de comida que ofrecen, de lo más completo que hemos visto en un hotel 🥓🍇☕. A nuestro parecer, el hotel es bastante normalito, nada espectacular, pero tiene todo lo que necesitas para tu estancia en Bergen 👍.

  • Dirección🚶‍♀️:  
    Lars Hilles gate, 18
  • Huéspedes 👥: 2
  • Precio 💰: 133 € por noche
  • Puntuación ⭐: 7/10
  • Página Web: Enlace al alojamiento

MOVERSE POR NORUEGA

Coche 🚗:

Si quieres moverte por Noruega sin depender de horarios de autobús o tren 🚆, alquilar un coche es lo más cómodo y práctico 💯. Nosotros elegimos Sixt, que tiene su oficina dentro de la terminal del aeropuerto ✈️, y lo reservamos previamente por internet, así fue todo mucho más rápido y sencillo.

El coche nos costó unos 900 € para 7 días, incluyendo seguro, conductor adicional y peajes 🚧. Hay muchas empresas de alquiler, así que puedes elegir la que más te guste o en la que confíes 👍.

La carretera es otro punto a favor: están muy bien acondicionadas, con señalización clara. De verdad, recomendable 100 % si quieres aprovechar al máximo tu viaje y moverte a tu ritmo 🚗. Además, el tema de aparcar es  fácil en todos lo lugares. Eso sí, algunos pueden ser de pago.

VESTIRSE PARA NORUEGA EN OTOÑO

Visitar Noruega en otoño es una experiencia increíble: paisajes espectaculares con colores distintos, fiordos y temperaturas frescas que cambian rápidamente 🌧️☀️.

  • Pantalones y parte inferior 👖

Para los primeros días, que era más enfocado a la naturaleza, llevamos pantalones de trekking, perfectos porque son impermeables. Para los días en la ciudad, como en Bergen, llevé dos pares de vaqueros.

  • Calzado 👟

Yo opté por deportivas que se podían usar tanto para caminatas como de manera urbana con vaqueros. Para los días lluviosos en Bergen, también llevé botines de agua.

Parte superior 🧥
En cuanto a las capas superiores, la clave es vestirse por capas. Llevé varias chaquetas y polares, además de mallas y camisetas térmicas. Como el clima puede cambiar de sol a lluvia en cuestión de minutos, también llevé un impermeable largo y fácil de guardar.

  • Complementos

No olvides los guantes y un paraguas plegables por si hace frío. También te aconsejo que lleves gorro o, como hice yo, una gorra para que no molestase la lluvia ligera. 

Ropa viaje

MAPA RESUMEN

mapa
mappa