previous post
Santorini es un lugar imprescindible en la lista de «lugares a los que ir». Además, al no ser una isla muy grande, puedes visitarla perfectamente en pocos días. Sus tres palabras clave serían: mar 🌊, azul 💙, escaleras 😅.
Índice
Este itinerario está diseñado para visitar la ciudad de Atenas en tres días. En el mapa 🗺️ resumen se puede ver en azul oscuro los lugares del primer día 1️⃣, en rojo los del segundo día 2️⃣ y en azul claro los del tercer y último día. El lugar de alojamiento fue Pyrgos. Tanto este como los restaurantes no los hemos podido marcar por la escala del mapa. No obstante, podrás ver la dirección de cada uno de los lugares.
Llegamos a la isla y visitamos Pyrgos 👁️, el pueblo donde nos quedamos durante los tres días. Después de acomodarnos nos fuimos a comer al que sería nuestro primer restaurante en la isla y por la tarde visitamos el pueblo.
DESPLAZARSE A SANTORINI: En nuestro viaje a Grecia pasamos en Atenas tres días y luego nos desplazamos a Santorini para tres días más. Puedes ir en ferri o en avión ✈️. Cogimos la primera opción pensando que sería la manera más rápida para llegar a la isla (nos evitábamos estar la hora previa en el aeropuerto).
No obstante, no lo recomiendo, ya que estuvimos cinco horas navegando 🚢 y en el avión son solo 45 minutos. El ferri vale la pena para desplazarte de isla en isla, pero si vas a hacerlo desde Atenas… te recomiendo mirar algún avión, sobre todo si eres una persona que tiende a marearse 😵.
Tarde
Pyrgos
Teníamos el lugar de alojamiento en Pyrgos 😴 y de ahí íbamos moviéndonos de un lugar a otros. Elegimos este pueblo porque vimos que conservaba su esencia y no estaba masificado por el sector turístico, aunque durante los fines de semana puedes encontrar más gente en sus calles.
¿Qué puedes visitar en Pyrgos? 👁️ Antes de empezar tu visita debes saber que se trata de la antigua capital de Santorini, hasta que en 1800 (y hasta ahora) pasó a ser Fira. En este pueblo, al igual que muchos otros en Santorini, es importante perderse por las calles 🚶, sin seguir un mapa, jugar al laberinto. En los tres días que estuvimos aquí, cada día descubríamos un punto nuevo del pueblo y eso que no es muy grande.
ATARDECER 🌇: Si buscas por internet, verás que el atardecer en Santorini es muy conocido y el lugar clave por excelencia es Oía. No, no vayas a Oía para ver el atardecer, pues lo encontrarás lleno de gente y no podrás disfrutarlo o hacer fotos tranquilamente. ¿Dónde lo puedes ver? 🤔 Pyrgos o en el Faro de Akrotiri. Nosotros lo veíamos siempre desde nuestra terraza.
Durante la mañana cogimos el coche y visitamos Firostefani, Imerovigli y Oia. Son tres pueblos que están muy cerca y no perderás tiempo desplazándote 👏🏼. En cuento a comer, lo hicimos en el puerto de Oia. La tarde la dedicamos a la playa de Perissa, pero antes paramos a ver la capital de la isla, Fira.
Mañana
Firostefani, Imerovigli, Oia
Se trata de dos lugares muy turísticos y a su vez pequeños. Desde ellos puedes ver con mayor facilidad el paisaje de acantilados y las vistas hacia el volcán. Nosotros dejamos el coche en Firostefani y fuimos andando 🚶hacia Imerovigli.
Escaleras arriba, escaleras abajo… se trata de ir andando sin seguir una ruta concreta 🗺️ e ir encontrándote con rincones de postal.
Datos de interés:
Diría que es el pueblo más conocido de la isla, sobre todo por las fotos publicadas en redes sociales 📸.
Las fotos con las cúpulas azules de fondo son tan conocidas que hay gente que hace cola (sí, cola 😱) para hacerse fotos en un lugar concreto. Evidentemente no hicimos ninguna para tomar las fotos que hicimos, pues hay miles de calles en Oia en los que no nos encontramos a nadie y pudimos ver las cúpulas conocidas sin «público».
La foto que acompaña este texto es la Iglesia Pangia Platsani, ubicada en la plaza principal de Oia y conocida por su campanario es de 6 campanas 🔔.
Tarde
Fira, Perissa
Se trata de la actual capital de la isla y existen comercios 🛍️ de todo tipo.
No nos detuvimos en ningún restaurante, pero sí que pasamos tiempo deambulando por las calles. Es una parada obligatoria, pero poco «encantadora» por la masificación de locales enfocados al turismo 😵.
No obstante, al alejarnos de las calles principales descubrimos rincones como la foto que acompaña este texto. Así que te recomiendo que hagas lo mismo.
Última parada antes de volver a Pyrgos y ver el atardecer 🌇 desde la terraza de nuestra cueva.
¿Por qué Perissa entre tantas playas? Leímos que era una de las mejores playas y de fácil acceso. Además, es de arena volcánica 🌋 y cuenta con servicios de restaurante y tiendas, pero eso no le quita tranquilidad. También hay chiringuitos, pero no fuimos, puesto que el día siguiente teníamos toda una mañana reservada en unas hamacas.
Eso sí, recuerda llevar zapatos para el agua 🤔, pues aunque haya arena fuera, dentro del agua hay piedras y se resbala… y cuando sales, las piedrecitas son bastante molestas.
Este día fue menos ajetreado, Pues decidimos pasar la mañana en la playa 🏖️ y por la tarde visitar los yacimientos arqueológicos de Akrotiri y su faro.
Mañana
Theros Wave Bar
Encontré este lugar buscando los mejores sitios de Santorini. Está apartado, por lo que hay que ir con transporte propio 🚗.
Se trata de un restaurante con servicio de hamacas 💆🏼 desde 50 € (incluye toalla). Es una buena opción, pues puede utilizarlas desde las 10:00 hasta las 21:00 h.
La primera fila son 100 € y, además de toalla, incluye la botella de agua, pero la diferencia una vez allí no es para tanto. Por ello te recomiendo la de 50 €, ya que verás igualmente el mar. Asimismo, puedes comer en las hamacas 🍕 y te lo llevan los camareros que pasan cada poco para ver si necesitas pedirles algo.
Entre las actividades que puedes llevar a cabo en este lugar, es el buceo 🐠 en las aguas cristalinas y pasear 🚶♀️ por sus costas. Hay como unas cuevas, las cuales no averiguamos de qué eran o porque estaban allí, pero vale la pena acercarse.
Tarde
Akrotiri, Emporio
Fuimos a Akrotiri para ver su famoso yacimiento arqueológico. Se trata de una ciudad enterrada bajo tierra tras una erupción volcánica.
La tragedia de esta ciudad va más allá, pues sufrió muchos destrozos antes de la erupción volcánica 🌋 como su destrucción por diversos terremotos. Eso sí sus habitantes la volvían a reconstruir 🏚️.
El yacimiento fue descubierto en 1886, pero hasta 1967 no se empezaron las excavaciones.
Se han desenterrado alrededor de 40 edificios 🏘️, pero ningún resto humano como con Pompeya. Es por ello por lo que se percibe que los habitantes tuvieron tiempo de escapar de la tragedia.
Otro atractivo de la ciudad es su faro 💡. Se construyó en 1892 y resulta un lugar estratégico, y poco conocido, para ir a ver el atardecer contemplando toda la isla.
Parada obligatoria. Al igual que Pyrgos, conserva su esencia y se aleja de lo turístico y esas calles estrechas y túneles 🏘️ que convierten el lugar en un laberinto. Está muy cerca de la playa de Perissa.
Durante el paseo por el centro histórico puedes encontrar algún restaurante 🍽️, pero estos se encuentran más en los alrededores.
Este fue nuestro último destino 😫, pues al día siguiente tocaba subir al avión de vuelta a la realidad. Sin duda, visitar la isla de Santorini es inolvidable, pero todavía quedan más islas griegas que visitar.
📍 Dónde comer en Pyrgos
Suele estar muy concurrido a la hora del atardecer, pues la gente aprovecha su gran terraza para tomar una copa 🍸 junto un aperitivo. Nos contaron que es uno de los lugares más antiguos de Pyrgos.
Primer restaurante que probamos en la isla por recomendación de nuestros anfitriones 👏🏼. Comimos en la terraza teniendo vistas al pueblo y al mar. Aunque parezca una simple casa modificada para ser restaurante, es curioso saber que el edificio lleva en pie desde 1922. En cuanto a la comida… una gozada.
Nos lo habían recomendado mucho y no nos queríamos ir sin probar este restaurante 🤩. También tiene vistas, en este caso hacia Oía y Fira. Este restaurante es más «joven», ya que lleva abierto desde 2015.
Este lugar está nada más llegar al pueblo, junto a la plaza. Como lo teníamos siempre «de paso», lo aprovechábamos para tomarnos una copa o probar uno de sus batidos 🥤. También hacen comidas, pero como teníamos más opciones decidimos ir variando.
📍 Dónde comer en Oia
Busqué este lugar en Internet y decidí reservar. Pagas por comensal unos 10 € en la reserva, pero luego te lo descuentan de la cuenta. La comida fue espectacular y repetiría sin duda… y si eso le sumas el estar al lado del mar y sin aglomeraciones… ❤️
NOTA: La bajada a la bahía no es fácil, pues hay una bajada de unos 200 escalones anchos. No obstante, puedes ir en taxi por 10 €. Nosotros bajamos y subimos por las escaleras y si hubiésemos sabido antes lo del taxi… nos hubiésemos ahorrado un buen esfuerzo con la barriga llena.
📍 Comer en Theros Wave Bar
Tienes opción de comer en el restaurante o en las hamacas, no obstante, la carta no es la misma, pues en las hamacas es más reducida. Nosotros pedimos lo que podéis ver en la foto a modo de picoteo junto a cócteles 🍸. En este lugar también realizamos una reserva previa para asegurarnos de tener sitio.
Ir a Santorini y poder dormir en una casa cueva era una idea que queríamos llevar a cabo en el viaje. En este caso nos quedamos en 1906 White Cave y repetiríamos 😍. Los caseros son hospitalarios y nos dieron consejos para nuestro viaje, incluso nos hicieron los trámites para el alquiler del coche y lugares «escondidos» de la isla.
Hay muchas formas para moverse por la isla:
📌 Pueblo y ruinas de Akrotiri
Horario ⌛
Precio 💰
