previous post
Villafamés es un pueblo de la provincia de Castellón, situado a 50 minutos ⏱️ de Peñíscola. Este pueblo está incluido en el listado de Pueblos más Bonitos de España y sus tres palabras clave son: rojo, historia y roca.
Este itinerario está diseñado para visitar Bocairent en un día. En el mapa 🗺️ resumen se puede ver en azul el recorrido que hicimos y de verde los restaurantes y cafeterías. En cuanto al morado, este indica el aparcamiento y el rojo la tienda de recuerdos.
¿Cómo puede una roca tan grande estar ahí sin deslizarse? Por mucho que busques cuerdas u otro tipo de enganche no lo va a encontrar, ya que es su propio peso (2163 toneladas 🏋🏼) el que impide su movimiento, aunque se encuentre en una pendiente de 34º.
Son varias las historias que tienen esta piedra como protagonista. Por ejemplo, que puedes pedir tres deseos 🪄, pero solo uno de ellos se cumplirá.
Otra historia que se cuenta es que un grupo de vecinos 👥 hicieron una apuesta: ver quién de ellos podía bajar dicha roca de su lugar. Evidentemente, no la movieron, pero durante los tirones de las cuerdas que le ataron, estas se rompieron, haciendo caer al grupo y mancharse el culo con el barro rojizo. Esta historia dio paso a que se conozca también Roca del Cul Roig.
A pesar de estas historias hay otra teoría más verosímil y es que se piensa que quedó así durante la extracción de piedra para la construcción de la iglesia que ves al fondo.
Este castillo es de origen árabe i más adelante fue conquistado por Jaime I ⚔️.
De lo más destacable de este lugar es la torre circular, sobre todo porque el castillo está en ruinas y es lo más «entero» del lugar.
Fíjate en las ventanas que hay, se laman aspilleras, y permitían disparar flechas con arcos 🏹 o ballestas de forma segura.
Además, desde cualquier lugar del castillo tienes grandes vistas , dado que se encuentra en la parte más alta de Villafamés.
📢¡Atención! La entrada es totalmente gratuita. No intentes buscar ningún tipo de taquilla porque no lo vas a encontrar.
Como siempre digo, paseando por las calles estrechas del casco antiguo descubrirás rincones que merecen una foto 📸.
CURIOSIDAD: El color rojizo que caracteriza a Villafamés se debe a la piedra rodeno 🧱, una piedra arenisca de tono rojo que sirvió de material de construcción para los diferentes edificios.
Como solo fuimos una tarde, no comimos ni cenamos en Villafamés, pero si que fuimos a tomarnos algo 🍻 antes de irnos y lo hicimos en L’ aparonet. Justo al lado de este pub hay una tienda de recuerdos que se llama El perol trencat 🛍️, lugar en el que pudimos adquirir la famosa postal para las entradas de los post.
Aparcar 🚗 en Villafamés no es nada difícil. Tiene un descampado donde podrás aparcar de manera gratuita, además de las distintas calles del municipio. En cuanto a la distancia, aparcarás a dos pasos del casco urbano.
