Huesca

by Ana Rodríguez

Visitamos Huesca en invierno con ganas de buscar la nieve y pasar los últimos días del año de una manera diferente. Las tres palabras clave de este lugar serían: nieve ❄️, naturaleza 🍃 y relax 🧖‍♀️. 

ITINERARIO

Este itinerario está diseñado para visitar Huesca y realizar varias actividades en tres días: cata de vinos, excursión con raqueta de nieve y balneario. En el mapa 🗺️ resumen se puede ver en azul oscuro los lugares del primer día 1️⃣, en rojo los del segundo día 2️⃣ y en azul claro los del tercer 3️⃣ y último día. El lugar donde nos hospedamos lo hemos marcado en color verde.

PRIMER DÍA

Nuestra primera parada fue la visita a una bodega 🍷 ubicada a 1 h de Huesca, concretamente en Barbastro. Fuimos por la tarde, al pase de las 16:00 h y de ahí volvimos a Huesca a cenar. 

Tarde

Bodega Laus 

  • Cata en la bodega Laus

¿Qué va a hacer en la bodega Laus? Primero nos enseñaron las viñas 🍇 y, a continuación, el interior del recinto para explicarnos la elaboración del vino y curiosidades sobre este mundo. La visita se hizo muy entretenida y amena 👌🏼, ya que se fomenta la participación de los visitantes.

Al terminar el recorrido hicimos la cata 🍷. Esta consta de tres vinos (blanco, rosado y tinto) acompañado de un tentempié con jamón, queso 🧀 y rosquillas. 

Finalizada la visita podrás comprar los vinos que más te han gustado por botella individual o cajas de seis. 

SEGUNDO DÍA

Para el segundo día contratamos una excursión con raquetas de nieve 🌨️ con Tenapark, que se encuentra a 1 h y 15 min de Huesca. Por la tarde visitamos la ciudad.

Mañana

Excursión con raquetas y ciudad de Huesca

  • Paseo con raqueta de nieve

Aprovechando que teníamos la nieve cerca, contratamos una excursión con raquetas de nieve ❄️ con la empresa Tenapark. Nos reunimos en el aparcamiento de la Venta Peiralun, justo con la frontera con Francia.

Primero nos explicaron lo que íbamos a realizar y cómo debíamos ponernos las raquetas.

A continuación seguimos al guía hasta el lugar de inicio. Lo mejor fue que no entras en pistas de esquí, sino que vas por la montaña 🏔️, sin ver telesillas ni nada artificial, por así decirlo.  Es más, pasas por un riachuelo, ves animales 🐐 … y hasta hay que jugar a esquivar las heces de vaca 😂.

Durante la ruta nos encontramos algunas cuestas que fueron durillas 😫, pero nada por lo que preocuparse, puesto que el guía va esperando y eso hace que el grupo se mantenga unido en todo momento. 

Durante el recorrido, y mientras recuperamos el aire, el guía nos explicó curiosidades sobre las montañas 🧐 de alrededor y su formación. 

Antes de bajar y finalizar la ruta se hace una parada para almorzar 🌯 y recargar las fuerzas. Eso sí, si al subir subimos cuestas… ahora tocaba bajarlas y fue divertido deslizarse y ver como íbamos cayendo uno tras otro y haciendo incluso efecto dominó.

  • Precio 💰:  42 € por persona
  • Duración ⏳: 2 h y 30 min (unos 5 km)
  • Nivel 😮‍: fácil (300 m de desnivel)
  • Puntuación ⭐: 10/10
  • Haz tu reserva 📆: https://www.tenapark.com/raquetas-de-nieve/

Prepárate para la excursión ✅:

Posiblemente, te preguntes qué se debe llevar a este tipo de excursión y es más sencillo y barato de lo que piensas. Te dejo un listado de lo que nosotros llevamos para esta salida. 

  • Camiseta y mallas térmicas🌡️ como primera capa.
  • Polar como segunda capa.
  • Pantalones impermeables 💧. No hace falta que sean como los de hacer esquí, con unos de montaña vas bien, pero comprueba que sean impermeables.
  • Botas 👟 de montaña impermeables y calcetines térmicos.
  • Chaqueta impermeable y térmica. 
  • Mochila 🎒 para llevar agua, comida y objetos personales.
  • Guantes 🧤 de nieve y gafas 🕶️ de sol nivel 3 o 4. 
  • Protector solar ☀️.
  • Las raquetas y los palos los trae la empresa.

Tarde

Catedral de Hueca, Monasterio de San Juan el Viejo y Parque Miguel Servert

Tras la excursión de raquetas, y tras comer, nos dirigimos a la ciudad de Huesca 🏙️. Paseamos por el casco antiguo para ver los monumentos más destacados. En una tarde puedes ver los siguientes sin prisa alguna.

  • Ciudad de Huesca

    • Catedral de Huesca

Fue construida ⛪ sobre una antigua mezquita (y posiblemente también antiguo foro romano) en el siglo XVIII y el XIV. La entrada incluye, además del acceso a la catedral, la subida a la torre-campanario 🔔 y al museo diocesano.

    • Monasterio de San Pedro el Viejo

A poca distancia de la catedral se encuentra el monasterio de la ciudad. Para nosotros la estrella ⭐ de la corona fue el claustro.

    • La casa de Blancanieves

Se trata de una biblioteca infantil 🍎 en honor a Walt Disney.

TERCER DÍA

En nuestro último día decidimos ver la ciudad en la que nos hospedábamos (20 min 🚗 de Huesca) y, antes de volver a casa, nos fuimos al balneario de Panticosa (1 h y 15 de Huesca).

Mañana

Apiés

  • Apiés

Este es el pueblecito donde nos quedamos durante dos noches 😴 y, evidentemente, no podíamos irnos sin echarle un vistazo. 

No es muy grande, así que decidimos andar sin rumbo, es decir, deambular 🚶 por sus calles. Durante el paseo descubrimos muchas casas y en sus fachadas había escudos de familias. También podréis ver su iglesia románica ⛪ que data del siglo XII.

Para que os hagáis una idea, Apiés tiene unos 83 habitantes, así que es un lugar perfecto para desconectar, sobre todo porque hay muchas rutas (que se nos quedaron pendientes) para realizar cerca. 

Tarde

Balneario de Panticosa y Embalse de Búbal

  • Balneario de Panticosa

Debes tener en cuenta que el Balneario no se encuentra en el municipio de Panticosa como tal, pues deberás seguir subiendo y subiendo. La carretera 🛣️ no es peligrosa, pero mejor no ir con prisas. 

Una vez allí deberás buscar el edifico de las Termas de Tiberio ⛲, donde te darán la toalla, la llave de la taquilla y las indicaciones para moverte por el balneario. El circuito termal 🧖‍♀️ que realizaréis constara de los siguientes espacios:

  • Piscina exterior con agua caliente y chorros.
  • Piscina central con chorros.
  • Piscina de contrastes (agua caliente y fría).
  • Piscina con agua tibia abierta al exterior.
  • Sauna Finlandesa.
  • Piedra caliente gigante para tumbarte.
  • Pediluvio (chorros de agua fría a los pies)
  • Solarium con vistas a la montaña.
  • Iglú.
  • Vaporarium.

Después podrás comer en el bufé 🍽️ que hay en la parte superior por 22 € en el que incluye botella de vino y agua. 

NOTA: ¿Qué deberemos llevar al balneario?

No te olvides de la ropa de baño, de todos modos hay un Dechatlon en Huesca ante un imprevisto.

  • Ropa de baño 👙.
  • Chanclas.
  • Gorro de natación 🏊.
  • La toalla te la da el balneario, así como la pulsera que funciona como llave para dejar los objetos personales en una taquilla.
  • El uso del móvil 📵 en las zonas de agua está prohibido, por lo que deberás dejarlo también en la taquilla.
  • Embalse de Búbal

Tanto de camino a la excursión con raquetas de nieve como al balneario de Panticosa, nos encontramos con este embalse 🏔️ y paramos para verlo 👁️ de cerca.

Lo pilamos nublado, pero los días que pillamos buen tiempo se reflejaban las montañas y era espectacular.

Hay una área de descanso en la que se puede aparcar el coche sin problemas. Pon las siguientes coordenadas 📍 en Google y te saldrá el lugar exacto donde paramos: PM4M+5M Sallent de Gállego

COMER EN LA PROVINCIA HUESCA

📍Dónde comer en Huesca (ciudad)

📌 Doña Taberna

Cogimos un menú con primero y segundo plato con postre y bebida incluida. Entre los diferentes platos que había de propuesta, probamos los huevos rotos con jamón y trufa, costillas, tataki, marisco… Tienes gran variedad donde elegir y todo con una presentación y servicio excelente.

  • Dirección🚶‍♀️: Avenida de Juan XXIII 13, 22003
  • Comensales 🍴: 6
  • Precio 💰: 28  € por persona
  • Puntuación ⭐: 10/10

📍Dónde comer después de la excursión con raquetas de nieve

📌 Restaurante Mingo

Se trata de un mesón típico de la zona donde la especialidad eran las gachas y el churrasco. En cuanto a los postres, parte de ellos, como la cuajada.

  • Dirección🚶‍♀️: Carretera de Francia SN, 22660 Escarrilla, Huesca
  • Comensales 🍴: 6
  • Precio 💰: 26  € por persona
  • Puntuación ⭐: 8/10

📍Dónde comer en Panticosa

En el mismo balneario hay restaurante y bufé. Cuando nosotros fuimos solo estaba abierta la parte del bufé y fuimos. No es el típico en el que hay mil variedades de comida donde elegir, pero lo que hay está bien hecho.

  • Dirección🚶‍♀️: Ctra Balneario, Km 10, 22650 Panticosa,
  • Comensales 🍴: 6
  • Precio 💰: 22  € por persona
  • Puntuación ⭐: 8/10

DORMIR EN HUESCA

  • Casa Abellanas

El apartamento era grande y espacioso: tres habitaciones, dos cuartos de baño y la cocina y comedor espaciosas. Además, estos dos últimos estaban en el mismo espacio  y nos permitió estar juntos.

La única pega 👎🏼 fue que en la salida el casero no nos respondió para darnos las instrucciones como dónde dejar las llaves y hasta hoy no tenemos respuesta.

¡Ah! Si decides alojarte aquí ten en cuenta que no hay ningún comercio 🛍️, pero no es problema, porque tienes Huesca a 20 min. 

  • Dirección🚶‍♀️: C. Mayor, 26, 22195 Apiés, Huesca
  • Huéspedes 👥: 6
  • Precio 💰: 50  € por noche
  • Puntuación ⭐: 8/10
  • Página Web: http://www.casaabellanas.com 

Foto: Sacada de la página Web de la casa rural.

MAPA RESUMEN

HORARIOS Y PRECIOS

📌 Catedral de Huesca

    Horario ⌛

  • De lunes a viernes
    • 09:00 h – 14:00 h
    • 16:30 h – 18:30 h
  • Los sábados
    • 10:30 h – 15:00 h
  • Domingos y festivos cerrado

    Precio 💰

  •  6 €

📌 Monasterio de San Juan el Viejo

    Horario ⌛

  • De lunes a viernes
    • 10:00 h – 14:00 h
    • 16:00 h – 18:00 h
  • Los sábados
    • 10:00 h – 15:00 h
  • Domingos y festivos cerrado

    Precio 💰

  •  4 €

COMPLETA TU VISITA: LUGARES CERCANOS

También te puede interesar