previous post
San Lorenzo de El Escorial se puede visitar en un día tranquilamente. Se encuentra en la Sierra de Guadarrama y tiene un aire austríaco. Sus tres palabras clave serían: demonio 👿, monasterio ⛪ y secretos 🤫.
Índice
Este itinerario está diseñado para visitar la ciudad de Teruel en un día. En el mapa 🗺️ resumen se puede ver en azul oscuro el recorrido de la mañana y en azul claro el de tarde. En verde podrás ver los lugares para comer.
Mañana
Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial lo mandó construir Felipe II 🤴🏼, que fue rey de España desde 1556 hasta 1598. Actualmente, está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Por qué construir este monasterio? Por dos motivos. Uno era para recordar la victoria en la Batalla de San Quintín (1557) ⚔️ y el otro para que funcionase como mausoleo Real ⚰️. Para ponerte un poco en situación, el motivo de esta batalla se debe a la defensa de Nápoles, territorio español, del que el papa Paulo IV quiso poseer. Para ello pidió ayuda a los franceses, pero no lo consiguieron.
Pasamos a su forma. No sé si lo habrás oído, pero el Escorial tiene aspecto de parrilla 🤔. Tradicionalmente, se dice que se trata de un guiño a la figura de San Lorenzo, ya que La Batalla de San Quintín termino el 10 de agosto, día de este santo. ¿Por qué esta forma? El santo que fue quemado vivo en una parrilla 🔥.
Datos arquitectónicos 📐 que te pueden interesar:
LEYENDA: Según una leyenda medieval, Lucifer estuvo en la sierra de Guadarrama una temporada y escondió un total de siete puertas que llevan al infierno 👹. Pues bien, se dice que una de ellas está en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, concretamente debajo de su basílica.
Cuando fuimos parte de los jardines y la Casa del Príncipe estaban en plena reforma, así que no podemos opinar de ello 🤷🏼♀️. No obstante, cuando vayas, dedícate a pasear tranquilamente y sin prisas.
Para acceder a estos jardines no pagas entrada, pero sí que hay un horario ⏱️ de acceso. Lo mejor de este jardín es que conserva su forma original tras tantos años y esto se ve poco hoy en día 👏🏽👏🏽👏🏽.
Nada más entrar te vas a encontrar con el Jardín de los Convalecientes. Menudo nombre, ¿no? Pero tiene una razón. En este lugar se encontraban los monjes enfermos 🤕.
Tarde
Valle de los caídos
Este lugar está a tan solo 23 minutos de San Lorenzo de El Escorial.
¿Qué es el Valle de los Caídos? Se trata de un monumento funerario dedicado a los que lucharon y dieron su vida por los ideales franquistas durante la Guerra Civil Española ⚔️. Su construcción fue encargada por Francisco Franco y duró casi 20 años. Los obreros 👷 fueron, además de haber una parte cualificada para ello, presos políticos. A estos se les prometía una reducción de condena si participaban en dicha obra. Evidentemente, las condiciones de trabajo eran precarias y el salario casi inexistente 💸 para estos últimos.
¿Qué hay allí? Hay enterrados unos 33.000 cadáveres 🪦. Casi 13.000 cuerpos son de gente desconocida, lo que convierte a este lugar en la mayor fosa común de España.
DATO: Cuando lo visitamos todavía estaba Francisco Franco enterrado y pocos meses después (octubre de 2019) sucedió la exhumación del cadáver 🧟♂️ para llevarlo al cementerio de Mingorrubio. La próxima exhumación será la de Primo de Rivera.
La verdad es que nos sorprendió muchísimo el interior de la cripta 😱. Daba la sensación de estar en una película del estilo Indiana Jones o Harry Potter 🎬. Nada más entrar te encontrarás un espació de grandes dimensiones con estatuas en los laterales que van desde el suelo hasta casi tocar el techo. Es una pena el motivo de su construcción 😢, así como las condiciones en que mantuvieron a los trabajadores, ya que se trata, arquitectónicamente, de un monumento que no pasa desapercibido.
Aparcar en el Valle de los Caídos 🚘: te recomendamos que vayas con coche o en el autobús que sale desde San Lorenzo de El Escorial (Línea 660 en la Plaza de la Virgen de Gracia s/n (Autocares Herranz) porque hay un tramo de carretera bastante largo.
📌 La Taberna del Viajero
Nosotros fuimos para comer, pero también hacen desayunos, almuerzos y cenas. Puedes elegir entre comer dentro del local o en su terraza.
A la hora de pedir la comida, ofertan menú diario de unos 13 € donde entran dos platos, pan, una bebida y el postre o café.
📌 Ronnie´s Family Restaurant
Este lugar recuerda a la franquicia Foster’s Hollywood, pero es más barato y de más calidad. Tiene diferentes menús para elegir incluso si vas por la noche. Conclusión: se come bien y barato.
Se trata de uno de los hoteles 💤 más antiguos de la ciudad (finales del siglo XIX) y está ubicado a 5 minutos del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Nosotros nos quedamos en una de sus habitaciones abuhardilladas. Se trata de una habitación normal 🗝️, sin nada que destacar, salvo la decoración de la recepción y la cafetería. Estos dos espacios mantienen la esencia de lo que fueron los años de más auge del hotel.
Una pesadilla 😫. Dimos vueltas y vueltas y más vueltas hasta que decidimos dejar el coche en un parquin de pago El Monasterio que se encontraba muy cerca del hotel. Se encuentra debajo de la Plaza de la Cosntitución, en la C/ del Rey, 45. Tiene una tarifa de 2,70 € la hora y como máximo te pueden llegar a cobrar unos 30 € 💸 … Lo bueno fue que al hospedarte en el hotel Miranda & Suizo teníamos un descuento.
📌 REAL MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
Horario ⌛
Las taquillas cierran una hora antes
Precio 💰
📌 JARDÍN DE LOS FRAILES
Horario ⌛
Precio 💰
📌 VALLE DE LOS CAÍDOS
Horario ⌛
Las taquillas cierran una hora antes
Precio 💰