Cuenca

by Ana Rodríguez

Hace un tiempo visitamos Cuenca de pasada. Ahora hemos vuelto para conocerla mejor y con más tranquilidad. Las tres palabras clave de este lugar serían: miradores 🖼️, naturaleza 🍃 e historia 📚. 

ITINERARIO

Este itinerario está diseñado para visitar Cuenca y realizar varias actividades en dos días: visitar la ciudad, hacer alguna ruta por la montaña y probar la comida en restaurantes recomendados.

En el mapa 🗺️ resumen se puede ver en azul oscuro los lugares del primer día 1️⃣, en azul oscuro los del segundo día 2️⃣ y en azul claro. En cuanto a la ubicación del lugar donde nos hospedamos 😴 lo hemos marcado en color naranja y en verde los lugares donde comer 🍽️.

PRIMER DÍA

Llegamos sobre la 13:00 h a Cuenca, por lo que nuestra visita a la ciudad empezó tras dejar las maletas y comer. No obstante, dio tiempo ⏳ a todo.

Tarde

Casas Colgadas, Museo de Arte Abstracto, Puente de San Pablo, Catedral, Plaza Mayor, Casas de colores, Castillo

  • Casas Colgadas y puente de San Pablo

Las casa colgadas de Cuenca, símbolo de la ciudad y, por tanto, un indispensable en tu visita 🤩. Lo que las hace únicas es que están literalmente colgando sobre la hoz del río Huecar, ¡sí, como lo oyes! ¡Están en el aire! 🌬️ No obstante, no siempre fueron como las ves, es más, en 1910 estuvieron abandonas y se temía su derrumbe, hasta que, finalmente, se reformaron 🚧.

Además, se cree que se construyeron así debido a que Cuenca fue creciendo 🏘️ y el espacio, al ser reducido, era necesario aprovechar cualquier recoveco disponible.

Esto no pasa solo en estas casas, si deambulas 🚶 por sus calles, verás que hay muchos túneles, donde se unen dos casas encima de una calle y es por lo mismo: falta de espacio. 

Pero, ¿quién vivió aquí? 🤔 Se dice que estas casas fueron construidas en el siglo XV y que fueron habitadas por nobles y  aristócratas de la época. Hoy alberga el Museo de arte abstracto español de Cuenta 🎨 y un restaurante. 

¿Casas colgadas o colgantes? La forma correcta de llamar a estas casas es «colgadas», es más, si le dices a un conquense «casas colgantes» la respuesta será «colgantes, mis cojones» 😂😂😂.

  • Museo de Arte Abstracto Español

Se trata de un museo exclusivamente al arte abstracto 🎨 español y cuenta con una gran colección de obras de algunos de los artistas más importantes de España.

Lo que es genial de este lugar es que no solo puedes ver las obras de arte, sino que también puedes entrar en las famosas Casas Colgadas de Cuenca 🏠. 

  • Plaza Mayor y catedral de Santa María

Otro imprescindible es la Catedral ⛪ de Cuenca se encuentra en el corazón del casco histórico de la ciudad. Su construcción comenzó en el siglo XII, pero no fue hasta el siglo XIII cuando se terminó su fachada principal (de estilo gótico).

Lo que más llama la atención de la catedral son las vidrieras 🤯, puesto que son totalmente nuevas, tras su remodelación del año 1995.

¿Por qué son así de modernas? 💡 En una visita a Teruel, nos contaron que aquello que se hacía en la posteridad se debía notar que era moderno, por eso, suponemos, que no siguen las formas de una vidriera de la época. 

También hay que destacar la torre campanario 🔔 de 40 metros de altura. Si tienes la oportunidad de subir a lo alto de la torre, podrás disfrutar de unas vistas 👁️ espectaculares de la ciudad. 

NOTA: Puedes escoger la entrada solo a la catedral o combinarla con la subida al triforio y a la torre. El precio varía según lo que se elija y el precio más alto es de 11 €.

  • Casas de colores

Se trata de casas particulares que se encuentran en el barrio de San Martín, pasando unos arcos que verás cuando estés en la plaza Mayor, y que están pintadas de diferentes colores (rojo, amarillo, verde, gris y azul) 🖌️ .

La verdad es que pasamos por delante de ellas y no nos dimos cuenta 🤷🏼‍♀️, ya que las fotos que habíamos visto en redes sociales eran de colores vivos y en directo no fue así… cosas de filtros 😂. 

No solo se caracterizan por los colores, porque también son muy antiguas 🏠 (algunas de ellas datan del siglo XVIII).

  • Castillo

No esperes encontrar una gran fortificación 🏰 en la actualidad, ya que se ve como una muralla. No obstante, ha sido renovado varias veces a lo largo de los siglos.

Su papel fue la defensa ⚔️ de la ciudad en tiempos de guerra por su ubicación: la cima de una colina en la ciudad de Cuenca.

  • Tirolina Cuenca – Las Hoces

Se trata de la tirolina más larga de Europa y te puedes lanzar por 25 € 💰. Empiezas desde la altura de este castillo y terminas a la altura del Parador de Cuenca.

La preparación previa y durante el lanzamiento en tirolina fue espectacular 🤩, además, hay una buena comunicación entre los empleados y se ve que se sigue un protocolo

Te lanzan de dos en dos y al llegar al final te hacen una foto 📸 con opción a compra. 

SEGUNDO DÍA

Para el segundo día organizamos una ruta ⛰️ cerca de la ciudad de Cuenca y rodeando el río.

Mañana

Ruta San Julían el tranquilo y río Júcar

  • Ruta San Julián el tranquilo y río Júcar

Además de hacer turismo cultural, puedes hacer muchas rutas por la montaña.

El recorrido que hicimos nosotros se puede dividir en tres etapas. La primera era llegar hasta la Ermita de San Julián el Tranquilo ⛪ desde el Recreo del Peral; la segunda el descenso hacia el río Júcar 💧 y la tercera y última subir hasta el Castillo de Cuenca 🏰

La ruta es de unos 8 kilómetros de longitud y la hicimos en 2 h y 30 min 🚶‍♀️. El camino está bien señalizado y cuenta con varios puntos de interés que lo hacen muy atractivo. Lo bueno de esta ruta es que el paisaje va cambiando 🌳 y eso hace la travesía más amena. 

Tarde

Compras

Tras la comida fuimos a las tiendas típicas de souvenirs 🛍️ y luego nos fuimos al apartamento para prepararnos para nuestra última noche en Cuenca. 

COMER EN CUENCA

📌 Kadon

Si buscas un restaurante donde poder comer comida europea, asiática, sud-americana, norteamericana y conquense al mismo tiempo, tengo que recomendarte Kadon 👍🏻.

Seguimos las recomendaciones y pedimos unas gyozas, pan bao, tacos 🌮 y costilla que se deshacían en la boca. Para terminar pedimos una torrija para compartir… se me hace la boca agua de pensar en ella 🤤.

Todo estaba muy bien presentados y delicioso. Además, el ambiente en Kadon es muy relajado y moderno, con detalles en el diseño que lo hacen muy auténtico… y quedan unas fotos espectaculares 🤳. Si te apetece puedes quedarte a hacerte una copa tras la cena.

El servicio también fue excelente 💯, los camareros fueron muy amables y nos ayudaron a elegir los platos.

  • Dirección🚶‍♀️: C. de los Tintes, 1, 16001 Cuenca
  • Comensales 🍴: 2
  • Precio 💰: 25 € por persona
  • Puntuación ⭐: 10/10
  • Sitio Web 🌎: http://kadon.es/#carta

📌 Grotte

Primero que nada, debo decir que la decoración del lugar es simplemente espectacular. El restaurante está construido en una cueva natural 🗻, lo que le da un ambiente único. 

Fuimos a tomar una copa 🍸 previa a la cena, así que no tuvimos ocasión de probar la comida de Grotte. Tenlo en cuento ante la puntuación y el precio.

  • Dirección🚶‍♀️: P.º del Huécar, 2, 16001 Cuenca
  • Comensales 🍴: 2
  • Precio 💰:  6 € por persona
  • Puntuación ⭐: 10/10

📌 Recreo Peral

Este restaurante está situado justo al lado del cauce del río Júcar 💧. Aquí pedimos ajoarriero y un solomillo para compartir.
 
Es una opción excelente para aquellos que quieren disfrutar de la cocina tradicional manchega 👩🏼‍🍳 con un toque innovador, en un ambiente auténtico y acogedor.
  • Dirección🚶‍♀️: P.º del Jucar, 16002 Cuenca
  • Comensales 🍴: 2
  • Precio 💰:  22€ por persona
  • Puntuación ⭐: 10/10

📌 La Viña

Tras la ruta fuimos a comer al restaurante La Viña. Este lugar está situado en una pequeña calle llena de locales para el tapeo 🍟. Pedimos varias raciones para compartir: croquetas, berenjena con miel, unas croquetas de jamón y una tosta para compartir.

El servicio también fue muy amable 👌🏼 y atento y no sirvieron enseguida. No obstante, encontramos algunas pegas como la caca de pájaro en el techo y el suelo. Sabemos que puede ser una cosa difícil de controlar, pero disminuye el confort. 

  • Dirección🚶‍♀️: C. San Francisco, 14, 16001 Cuenca
  • Comensales 🍴: 2
  • Precio 💰: 15 € por persona
  • Puntuación ⭐: 8/10

DORMIR EN CUENCA

  • Casita del río

Nos alojamos en este apartamento situado en la parte baja del casco antiguo 🏠. Para que te hagas una idea, se encuentra a 9 minutos de la plaza Mayor.

El apartamento cuenta con una cocina, un comedor, un baño y una habitación.

Si vas con coche 🚘, como nosotros, puede aparcar en la calle o en el parquin privado (20 € diarios). Además, el apartamento está cerca de la calle, por la que pueden pasar coches, así que no tendrás que cargar maletas por mucho tiempo.

Se trata de una buenísima opción 👍🏻, porque, además de tener todo lo que se necesita para el día día (hay una tiendecita 🛍️ justo debajo del apartamento, bares, restaurantes…) el casero ha sido muy atento.

MAPA RESUMEN

HORARIOS Y PRECIOS

📌 Museo de Arte Abstracto 

    Horario ⌛

  • Lunes cerrado
  • De martes a viernes y festivos
    • De 11:00 a 14:00 h
    • De 16:00 a 18:00 h
  • Sábado
    • De 11:00 a 14:00 h
    • De 16:00 a 20:00 h
  • Domingo
    • De 11:00 a 14:30 h

    Sitio Web 🌎 https://www.march.es/es/cuenca/visita 

    Precio 💰

  •  Solo 

📌 Catedral de Cuenca

    Horario ⌛

  • Del 1 de julio al 1 de noviembre
    • De lunes a domingo de 10:00 a 19:30 h.
  • Del 2 de noviembre al 30 de marzo
    • De domingo a viernes de 10:00 a 17:30 h
    • Los sábados y festivos de 10:00 a 19:30.
  • Del 1 de abril al 30 de junio
    • De domingo a viernes de 10:00 a 18:30 h. 
    • Los sábados y festivos de 10:00 a 19:30 h.
    •  

    Precio 💰

  • Solo la catedral: 5,50 €
  • Solo museo: 4,00 €
  • Catedral + Triforio: 7,00 €
  • Catedral + Triforio + Museo + Torre: 10,50 €

  Sitio Web 🌎 https://www.catedralcuenca.es/es/visitas-turisticas/tarifas

COMPLETA TU VISITA: LUGARES CERCANOS

También te puede interesar